Ayudas a la consolidación el empleo autónomo en la Comunidad Valenciana

Informarte que se han publicado las ayudas para la CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO AUTÓNOMO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se trata de ayudas dirigidas a las personas trabajadoras autónomas, empadronadas en municipios de la Comunidad Valenciana con menos de 5.000 habitantes, destinadas a financiar los costes fijos de inclusión en el RETA o en la Mutualidad alternativa a la Seguridad Social del colegio profesional que corresponda.

El plazo de solicitud es desde el 22 de enero al 15 de febrero de 2024.

A continuación, te destacamos las principales características y quedamos a tu disposición para ampliar la información o para cualquier aclaración que necesites mediante el correo electrónico melisa.bertomeu@asesorialacostera.com o llamando al 962283278.

AYUDAS CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO AUTÓNOMO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

OBJETO:

Consolidar el empleo autónomo en la Comunidad Valenciana en municipios de menos de 5.000 habitantes.

REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS:

  • Dentro del año 2024, llevar de alta en el RETA o en la Mutualidad alternativa a la Seguridad Social del colegio profesional que corresponda de 3 a 5 años ininterrumpidos.
  • El alta deberá haberse producido entre el 01/01/2019 y el 31/12/2021, ambos inclusive, debiendo mantener su alta de forma continuada durante 2024.
  • Estar empadronados en un municipio de la Comunitat Valenciana con menos de 5.000 habitantes.
  • En el caso de las personas trabajadoras autónomas, estar dados de alta en el Censo de Obligados Tributarios de la Agencia Tributaria.
  • Con máximo 9 trabajadores contratados por cuenta ajena.

COSTES FIJOS FINANCIADOS:

Costes fijos de inclusión en el RETA como son la afiliación y cotización por las contingencias previstas en el Título IV del Real decreto legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: del 22 de enero al 15 de febrero de 2024

EXCLUSIONES

  • Personas trabajadoras incluidas en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios.
  • Quienes ejerzan las funciones de dirección y gerencia (consejeros o administradores), o presten otros servicios para una sociedad de capital, a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa.
  • Socios industriales de sociedades regulares colectivas y de sociedades comanditarias.
  • Socios de sociedades civiles irregulares.
  • Socios trabajadores de sociedades laborales.
  • Socios de una cooperativa de trabajo asociado.
  • Autónomos económicamente dependientes.
  • Miembros del cuerpo único de notarios, del cuerpo de registradores de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles, así como los del cuerpo de aspirantes.
  • Autónomos y «autónomos colaboradores» cuyos rendimientos netos de actividades económicas y rendimientos netos del trabajo, respectivamente, obtenidos durante el ejercicio 2022, sean superiores a 34.235,28 euros.
  • Personas en las que concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS).

Podría interesarte..

Vicente Fernández, nuevo miembro de nuestro equipo Fiscal

En Annexian Asesores seguimos creciendo para ofrecerte el mejor servicio, por eso nos complace anunciar la incorporación de Vicente Fernández a nuestro Departamento de Fiscal. Vicente aporta más de 10 años de experiencia en contabilidad y asesoría fiscal y financiera a empresas de diverso tamaño y sector. Su sólida formación y

Leer más »

Bienvenida a Raquel Benito al equipo de Annexian Asesores

Nos complace anunciar que Raquel Benito se une a nuestro equipo en Annexian Asesores como Administrativa Contable. Raquel compatibilizará su labor en el departamento fiscal con el área de seguros, aportando su experiencia y profesionalismo para ofrecer un servicio aún más completo a nuestros clientes. Con una sólida formación en

Leer más »

La obligación de contratar un seguro de convenio: ¿qué debes saber?

Te recordamos la obligación que tiene tu actividad económica, de tener contratado un seguro que cubra las contingencias de incapacidad permanente, fallecimiento y gran invalidez derivada de accidente laboral, según capitales regulados en el convenio colectivo aplicable a la empresa. A continuación, te detallamos las principales características de un seguro

Leer más »